Durómetros UCI: Precisión Portátil para la Medición de Dureza

Los durómetros UCI (Ultrasonic Contact Impedance) representan una de las soluciones más avanzadas y versátiles en el campo de la medición de dureza portátil. Este método combina precisión, rapidez y adaptabilidad en aplicaciones donde otros sistemas portátiles podrían no ser tan efectivos.

Historia y Evolución del Método UCI

El método UCI fue desarrollado como una solución innovadora para medir la dureza de materiales directamente en componentes terminados, piezas ensambladas o superficies difíciles de acceder.

El principio se basa en la medición de la variación en la frecuencia de un cristal piezoeléctrico cuando una carga constante genera una indentación en el material. A lo largo de los años, los avances tecnológicos han perfeccionado este método, mejorando la sensibilidad de los sensores, la calidad de las lecturas y la facilidad de uso.

Hoy en día, los durómetros UCI modernos cuentan con interfaces digitales, calibraciones automáticas y compatibilidad con software de análisis de datos, lo que los convierte en herramientas esenciales para industrias como la automotriz, aeronáutica, energía y construcción.

La tecnología UCI nació en la década de 1960, cuando los avances en la electrónica y los materiales piezoeléctricos permitieron desarrollar un método portátil y no destructivo para la medición de dureza.

Los Primeros Prototipos

El método UCI fue diseñado inicialmente para resolver una necesidad específica: medir la dureza en piezas complejas o ensambladas, donde los métodos convencionales (como Brinell, Rockwell o Vickers) no eran prácticos debido a restricciones de tamaño o accesibilidad.

El principio físico detrás del UCI se basa en la relación entre la profundidad de la indentación y la frecuencia resonante de un cristal piezoeléctrico sometido a una carga constante. Los primeros modelos eran voluminosos y requerían un ajuste manual minucioso, pero lograron demostrar la viabilidad del concepto en aplicaciones industriales críticas.


Avances Tecnológicos en las Décadas Siguientes

  1. Miniaturización y Portabilidad (1970-1980)
    Durante los años 70, la miniaturización de los circuitos electrónicos permitió reducir significativamente el tamaño y peso de los equipos. Esto facilitó el uso de los durómetros UCI en campo, especialmente en sectores como la construcción naval y la industria automotriz.
  2. Digitalización y Precisión Mejorada (1990-2000)
    En los años 90, la incorporación de tecnologías digitales revolucionó los durómetros UCI. Pantallas LCD y algoritmos de procesamiento de señales proporcionaron lecturas más precisas, rápidas y fáciles de interpretar. Además, comenzaron a incluir memoria interna para registrar múltiples mediciones.
  3. Sensores de Alta Sensibilidad y Conectividad (2000 en adelante)
    Con la llegada del siglo XXI, los avances en sensores piezoeléctricos y la conectividad inalámbrica dieron lugar a una nueva generación de durómetros UCI. Los equipos modernos ofrecen:
    • Sensores intercambiables adaptados a diferentes materiales.
    • Transferencia de datos en tiempo real a través de Bluetooth o USB.
    • Software avanzado para análisis y generación de informes.
  4. Cumplimiento Normativo Global
    A medida que la tecnología se consolidaba, los durómetros UCI comenzaron a ajustarse a estándares internacionales, como ASTM A1038. Esto garantizó su aceptación en auditorías y procesos de control de calidad en industrias reguladas.

Innovaciones Recientes

En los últimos años, se han introducido innovaciones clave:

  • Integración con IA: Algoritmos de inteligencia artificial optimizan el análisis de datos, mejorando la interpretación de resultados en tiempo real.
  • Diseños ergonómicos: Los nuevos modelos son más ligeros y cómodos de usar durante periodos prolongados.
  • Compatibilidad con materiales avanzados: Los durómetros UCI modernos pueden medir la dureza de aleaciones complejas y recubrimientos, cada vez más comunes en la industria.

Innovaciones en los Durómetros UCI

  1. Sensores más precisos: La tecnología de sensores ha evolucionado para ofrecer mediciones consistentes en una amplia gama de materiales, desde aceros endurecidos hasta aleaciones ligeras.
  2. Diseños compactos y ligeros: Los durómetros actuales están diseñados para facilitar el transporte y el uso en campo.
  3. Integración digital: Incorporan conexiones inalámbricas y USB para una transferencia de datos eficiente.
  4. Compatibilidad con normas internacionales: Cumplen con estándares como ASTM A1038, garantizando su aceptación en auditorías y certificaciones.
Durómetros UCI

Ventajas del Método UCI sobre Otros Durómetros Portátiles

Aunque existen diferentes tecnologías de medición portátil, como el método Leeb, los durómetros UCI ofrecen varias ventajas:

  • Precisión en superficies pequeñas: A diferencia de los durómetros Leeb, que requieren una masa mínima de la pieza para obtener lecturas precisas, los UCI pueden trabajar en piezas más pequeñas y delgadas.
  • Flexibilidad en geometrías complejas: Ideales para superficies curvas o zonas difíciles de alcanzar, donde otros métodos podrían fallar.
  • Menor impacto en la pieza: Generan indentaciones mínimas, preservando la integridad del material.
  • Versatilidad en materiales: Funcionan con una amplia variedad de materiales, desde metales duros hasta recubrimientos.
Durometro Leeb

Aplicaciones Destacadas

Los durómetros UCI son indispensables en sectores como:

  • Aeronáutica: Medición de componentes críticos como álabes de turbina.
  • Automoción: Control de calidad en piezas endurecidas.
  • Industria energética: Evaluación de soldaduras en campo.
  • Construcción: Dureza de estructuras metálicas en condiciones reales.

Últimas notas

Los durómetros UCI combinan lo mejor de la tecnología moderna con una capacidad de adaptarse a los entornos más exigentes. Su precisión, portabilidad y adaptabilidad los posicionan como una herramienta indispensable para quienes buscan mediciones fiables en cualquier situación.

¡Descubre cómo los durómetros UCI pueden revolucionar tu control de calidad!

Durometro Universal TECDUR UBRV-187.5DIGITAL

Durometro Universal TECDUR UBRV-187.5DIGITAL

Principales características

  1. Equipado para realizar ensayos Brinell, Rockwell, Rockwell superficial y Vickers
  2. Sistema de aplicación de carga electrónico con sensor de alta precisión y un exclusivo sistema de control de circuito cerrado. (Una célula de carga controla que la carga que se está aplicando sea la correcta y de no ser así corrige en tiempo real)
  3. Ocular con encoder digital, que mide el valor D1, D2, la pantalla LCD muestra directamente el valor de dureza y el valor D1, D2
  4. Seleccione directamente la escala de dureza y el valor de la fuerza cambia automáticamente en los parámetros del ensayo.
  5. La fuerza del ensayo se corrige automáticamente y cada fuerza se compensa automáticamente. Gracias a esto la precisión de la fuerza mejora notablemente.
  6. Se puede ajustar con bloques de dureza o con reglas dimensionales (según escala, solo por un técnico cualificado)
  7. La fuerza de ensayo se puede corregir automáticamente con una célula de carga. (solo por un técnico cualificado)
  8. Los valores de dureza de Brinell, Rockwell, Rockwell superficial y Vickers se pueden convertir.
  9. Almacenamiento de datos en pendrive “U-disc” en formato EXCEL para facilitar la edición y el procesamiento.
  10. Pantalla táctil, fácil de operar
  11. Conversión automática de dureza según la norma nacional/ASTM
  12. Se puede configurar una contraseña para proteger la manipulación del equipo.
  13. Prensor protector protege el penetrador y sujeta las piezas evitando su movimiento durante el ensayo. (Opcional)

Especificación técnica

ModeloTECDUR UBRSV-187.5
Fuerza de ensayo3~187,5 kgf
Escala BrinellHBW1/5、HBW2.5/62.5、HBW1/10、HBW2.5/15.625、HBW1/30、HBW2.5/31.25、HBW2.5/62.5、HBW10/100、HBW5/125、HBW2.5/187.5 (seleccione 10 escalas)
Resolución de dureza0.1HBW
Escala RockwellHRA、HRB、HRC、HRD、HRE、HRF、HRG, HRH、HRK、HRL, HRM, HRP, HRR, HRS, HRV (15 escalas seleccionables)
Resolución de dureza0.1HR
Escala Rockwell superficial15-30-45 kgf
Resolución de dureza0,1HR Superficial
Escala VickersHV5、HV10、HV20、HV30、HV40、HV50、HV60、HV80、HV100、HV120 (seleccione 10 escalas)
Resolución de dureza0.1HV
Objetivos2.5X, 5X (10X, 20X opcional)
Aumento del microscopioBrinell:37.5X、 Vickers:75X
Medida de durezaBrinell:8~650HBW; Rockwell:20~100HR; Rockwell Superficial: 10~94HT, HN; Vickers:8~2900HV
Salida de datosPantalla LCD y pendrive “U-disc”
Capacidad vertical máximaRockwell/superficial:300mm, Brinell/Vickers:150 mm
 Cuello de cisne (escote horizontal)     200mm                                                                                                                                                  
Dimensión560*350*800mm
PesoAproximadamente 70 kg
AlimentaciónCA220V+5%, 50-60Hz

Guía básica de dureza Shore

Nos complace presentarle una guía completa sobre la escala de dureza Shore y cómo funciona. Esta guía está diseñada para proporcionar información detallada sobre la escala Shore, cómo se mide y cómo se utiliza en diferentes industrias.

¿Qué es la Escala de Dureza Shore?

La escala de dureza Shore es un sistema de medición que se utiliza para medir la dureza de los materiales blandos. La escala se basa en la profundidad de penetración de un indentador en la superficie del material. La escala Shore se divide en dos tipos principales: Shore A y Shore D.

Guía básica de dureza Shore

La Escala Shore A

La escala Shore A se utiliza para medir la dureza de los materiales blandos, como el caucho y los polímeros. La escala se basa en la capacidad del material para resistir la deformación por compresión. Los valores de la escala Shore A varían de 0 a 100, siendo 100 la dureza máxima.

La escala Shore A se utiliza en diferentes industrias, como la automotriz, la médica, la de alimentos y la de juguetes. Por ejemplo, en la industria automotriz, se utiliza para medir la dureza de los neumáticos y otros componentes de caucho.

La Escala Shore D

La escala Shore D se utiliza para medir la dureza de los materiales duros, como el plástico y el metal. Los valores de la escala Shore D van de 0 a 100, siendo 100 la dureza máxima.

La escala Shore D se utiliza en diferentes industrias, como la aeronáutica, la electrónica y la de la construcción. Por ejemplo, en la industria aeronáutica, se utiliza para medir la dureza de las piezas de metal.

¿Cómo se mide la dureza Shore?

La medición de la dureza Shore se lleva a cabo utilizando un durómetro, que es un instrumento que mide la resistencia de un material a la penetración. El durómetro consta de un indentador con forma de cono que se presiona contra la superficie del material.

La profundidad de penetración se mide y se convierte en una lectura en la escala Shore. Cuanto mayor sea la lectura, mayor será la dureza del material.

¿Cómo se utiliza la Escala Shore?

La escala Shore se utiliza en diferentes industrias para medir la dureza de los materiales. La escala se utiliza para determinar la calidad de los materiales y su idoneidad para diferentes aplicaciones.

Por ejemplo, en la industria médica, se utiliza para medir la dureza de los materiales utilizados en prótesis y dispositivos médicos. En la industria alimentaria, se utiliza para medir la dureza de los materiales utilizados en la producción de envases y otros productos alimenticios.

Conclusión

La escala de dureza Shore es un sistema de medición importante que se utiliza en diferentes industrias para medir la dureza de los materiales. La escala se divide en dos tipos principales, Shore A y Shore D, que se utilizan para medir la dureza de materiales blandos y duros, respectivamente.

Esperamos que esta guía le haya proporcionado una comprensión clara de la escala de dureza Shore y cómo setiliza en diferentes industrias. Si está buscando medir la dureza de un material en particular, la escala Shore es una excelente opción para hacerlo de manera precisa y confiable. No dude en utilizar esta guía como una referencia útil para cualquier pregunta o duda que tenga sobre la escala de dureza Shore. ¡Gracias por su atención!

¿Qué mide el ensayo de dureza Rockwell?

Ensayo de dureza Rockwell según ISO 6508 y ASTM E18

Como expertos en el sector de ensayos de metales, desde TECNIMETAL queremos ofrecer información sobre el ensayo de dureza Rockwell según la norma ISO 6508, un método muy utilizado en la industria para medir la resistencia de los materiales a la deformación plástica. Este ensayo se basa en la penetración que un indentador produce en la superficie del material a ensayar.

¿En qué consiste el ensayo de dureza Rockwell?

El ensayo de dureza Rockwell es un método de medición de la dureza de un material que se basa en la penetración que un indentador produce en la superficie del material a ensayar. La norma ISO 6508 define dos tipos de ensayo: el ensayo Rockwell y el ensayo Rockwell superficial.

En el ensayo Rockwell, se utiliza un indentador cónico de diamante o bola de acero endurecido para realizar la penetración. Se aplica una carga inicial sobre el material, y posteriormente se aplica una carga mayor durante un tiempo determinado. La profundidad de la indentación es medida automáticamente, lo que permite conocer la dureza del material.

En el ensayo Rockwell superficial, se utiliza un indentador con una bola de diamante de menor diámetro que en el ensayo Rockwell. Este ensayo se utiliza para medir la dureza de materiales delgados o superficies endurecidas.

¿Qué mide el ensayo de dureza Rockwell?

¿Por qué se utiliza el ensayo de dureza Rockwell?

El ensayo de dureza Rockwell es muy utilizado en la industria debido a su simplicidad y rapidez, ya que no requiere de preparación previa del material y se pueden obtener resultados precisos en pocos minutos. Además, es posible realizar mediciones en diferentes puntos del material para obtener un promedio representativo de la dureza.

Procedimiento para el ensayo de dureza Rockwell

Para realizar el ensayo de dureza Rockwell, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Limpiar la superficie del material a ensayar para eliminar cualquier suciedad o impureza.
  2. Seleccionar el indentador adecuado según el material a ensayar.
  3. Seleccionar la escala de dureza adecuada para el material a ensayar.
  4. Aplicar una carga inicial sobre el material a ensayar.
  5. Aplicar una carga mayor durante un tiempo determinado.
  6. Medir la profundidad de la indentación.
  7. Registrar los valores de carga y profundidad de la indentación.

Consideraciones importantes para el ensayo de dureza Rockwell

Es importante tener en cuenta que el ensayo de dureza Rockwell puede verse afectado por varios factores, como la temperatura, la rugosidad de la superficie del material y la precisión del equipo de medición. Por esta razón, es recomendable realizar varios ensayos en diferentes puntos del material para obtener un promedio representativo de la dureza.

Además, es fundamental seguir las especificaciones y procedimientos establecidos en la norma ISO 6508 para garantizar la calidad y precisión de los resultados.

Conclusión

El ensayo de dureza Rockwell es un método muy utilizado en la industria para medir la resistencia de los materiales a la deformación plástica. Este ensayo se basa en la penetración que un indentador produce en la superficie del material a ensayar, y se puede realizar en diferentes tipos de materiales, como metales, plásticos y cerámicos. Su simplicidad y rapidez lo hacen una herramienta muy útil en la medición de la dureza de los materiales.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad y que puedas utilizarla en tus proyectos relacionados con ensayos de metales. Si necesitas más información o asesoría, no dudes en contactarnos.

Dureza Shore: ¿Qué es y cómo se mide?

En la industria del caucho y los polímeros, es fundamental medir la dureza de los materiales. La prueba de dureza Shore es una de las técnicas más utilizadas para este propósito. En este artículo, le explicaremos qué es la dureza Shore, cómo se mide y qué tipos de materiales se pueden probar con esta técnica.

¿Qué es la dureza Shore?

La dureza Shore es una medida de la resistencia de un material a la deformación permanente bajo carga. En otras palabras, la dureza Shore mide la capacidad de un material para recuperar su forma original después de ser comprimido por una fuerza externa.

La prueba de dureza Shore se lleva a cabo con un instrumento llamado durómetro Shore. Este instrumento aplica una fuerza definida sobre la superficie del material y mide la profundidad de la huella resultante. La dureza Shore se expresa en una escala numérica que va del 0 al 100. Cuanto mayor sea el número en la escala Shore, mayor será la dureza del material.

Tipos de dureza Shore

Existen diferentes tipos de dureza Shore, que se clasifican según la forma de la punta del instrumento de medición y la fuerza de compresión aplicada. Los dos tipos más comunes son:

Dureza Shore A

La dureza Shore A se utiliza para medir la dureza de materiales blandos y elásticos, como el caucho, el cuero y algunos plásticos. El durometro Shore A tiene una punta cónica de 35° y aplica una fuerza de 1 kgf.

Dureza Shore D

La dureza Shore D se utiliza para medir la dureza de materiales más duros, como los plásticos rígidos, los termoplásticos y los termoestables. El durometro Shore D tiene una punta cónica de 30° y aplica una fuerza de 5 kgf.

¿Cómo se realiza la prueba de dureza Shore?

La prueba de dureza Shore es relativamente sencilla y rápida de realizar. Para llevar a cabo la prueba, se sigue el siguiente procedimiento:

  1. Preparar la muestra: se corta una muestra del material a medir con un espesor mínimo de 6 mm. Es importante que la muestra esté limpia y libre de marcas o imperfecciones.
  2. Calibrar el durometro: se ajusta la aguja del durometro a cero, para asegurarse de que la medición sea precisa.
  3. Colocar el durometro: se coloca el durometro perpendicularmente sobre la muestra de material, de forma que la punta del instrumento quede en contacto con la superficie de la muestra.
  4. Aplicar la fuerza: se aplica una fuerza definida durante un tiempo determinado, generalmente de 15 segundos. La fuerza debe ser suficiente para comprimir el material sin deformarlo permanentemente.
  5. Medir la profundidad de la huella: se mide la profundidad de la huella resultante con el durometro. La dureza Shore se lee directamente en la escala del instrumento.

Aplicaciones de la dureza Shore

La prueba de dureza Shore es ampliamente utilizada en

la industria del caucho y los polímeros, pero también puede aplicarse a otros materiales como metales, maderas y productos textiles. Algunas de las aplicaciones más comunes de la dureza Shore son:

  • Control de calidad: la dureza Shore es una medida importante en la evaluación de la calidad de los materiales. Permite comparar la resistencia de diferentes materiales y asegurar que los productos cumplan con los requisitos de diseño.
  • Selección de materiales: la dureza Shore también es útil para seleccionar los materiales adecuados para una determinada aplicación. Por ejemplo, un material con alta dureza Shore A sería más adecuado para juntas tóricas o sellos, mientras que un material con alta dureza Shore D sería más adecuado para piezas estructurales.
  • Investigación y desarrollo: la dureza Shore es una herramienta valiosa en la investigación y el desarrollo de nuevos materiales. Permite medir la efectividad de los aditivos, el efecto de la temperatura y la humedad en las propiedades del material y la resistencia a la fatiga.

Ventajas y limitaciones de la prueba de dureza Shore

La prueba de dureza Shore presenta algunas ventajas y limitaciones que es importante tener en cuenta. Algunas de ellas son:

Ventajas

  • Es una prueba sencilla y rápida de realizar.
  • Requiere una cantidad mínima de material de prueba.
  • Es útil para comparar la dureza relativa de diferentes materiales.

Limitaciones

  • La dureza Shore no es una medida directa de la resistencia del material.
  • La forma y el tamaño de la muestra pueden afectar los resultados de la prueba.
  • La dureza Shore no es adecuada para materiales muy blandos o muy duros.
  • La dureza Shore no proporciona información sobre la resistencia a la tracción, la flexión o la compresión del material.

Conclusión

La prueba de dureza Shore es una técnica ampliamente utilizada en la industria del caucho y los polímeros para medir la dureza de los materiales. Es una prueba sencilla y rápida de realizar, que permite comparar la resistencia de diferentes materiales y seleccionar los más adecuados para una determinada aplicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones de la prueba y utilizarla junto con otras técnicas de evaluación de materiales para obtener una imagen completa de las propiedades del material.

La Dureza del Material: Todo lo que necesitas saber

La dureza de los materiales es una propiedad física que se refiere a la resistencia que presenta un material al ser rayado, cortado o penetrado. Esta propiedad es de vital importancia en diversas áreas como la metalurgia, la ingeniería y la manufactura, ya que influye directamente en la calidad y durabilidad de los productos.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de la dureza del material, desde su definición hasta los métodos utilizados para medirla.

¿Qué es la dureza del material?

La dureza del material se define como la capacidad que tiene un material para resistir la deformación plástica o la penetración de otro material más duro. En otras palabras, es la resistencia que presenta un material al ser rayado, cortado o penetrado.

Esta propiedad es de gran importancia en diversas áreas, ya que influye en la resistencia y durabilidad de los productos. Por ejemplo, en la industria de la metalurgia, la dureza del acero influye directamente en la calidad de las herramientas y maquinarias utilizadas en la producción.

Microdurómetro Vickers portatil

Métodos para medir la dureza del material

Existen varios métodos para medir la dureza del material, los cuales se utilizan según las necesidades de cada industria o aplicación. Algunos de los métodos más comunes son:

  • Prueba de dureza Rockwell: Este método utiliza un penetrador en forma de diamante o bola de acero, el cual se aplica sobre la superficie del material con una carga determinada. La profundidad de la huella resultante se mide con un microscopio para determinar la dureza del material.
  • Prueba de dureza Brinell: Este método utiliza una bola de acero de determinado diámetro, la cual se aplica sobre la superficie del material con una carga determinada. La huella resultante se mide con un microscopio para determinar la dureza del material.
  • Prueba de dureza Vickers: Este método utiliza un penetrador en forma de pirámide, el cual se aplica sobre la superficie del material con una carga determinada. La longitud de las diagonales de la huella resultante se mide con un microscopio para determinar la dureza del material.
Microdurómetro Vickers

Factores que influyen en la dureza del material

La dureza del material puede verse afectada por diversos factores, como la composición química del material, su microestructura, el tratamiento térmico al que fue sometido, entre otros.

Por ejemplo, en el caso del acero, la dureza puede ser aumentada mediante un tratamiento térmico conocido como temple, el cual consiste en calentar el material a una temperatura determinada y luego enfriarlo rápidamente en un medio líquido. Este proceso aumenta la dureza del acero al transformar su microestructura.

Conclusiones

En conclusión, la dureza del material es una propiedad física que influye directamente en la calidad y durabilidad de los productos. Existen diversos métodos para medirla, los cuales se utilizan según las necesidades de cada industria o aplicación.

Además, la dureza del material puede ser afectada por diversos factores como su composición química, microestructura y tratamiento térmico. Por lo tanto,

es importante tener en cuenta estos factores al momento de seleccionar un material para un determinado producto o aplicación, ya que la dureza influye en su resistencia y durabilidad.

En resumen, la dureza del material es una propiedad física importante que debe ser considerada en diversas áreas. Conociendo los métodos para medirla y los factores que influyen en ella, se puede seleccionar el material adecuado para cada aplicación y así garantizar la calidad y durabilidad del producto final.

Durómetro para Arenas de moldeo TEC-51B

Este durómetro portátil se diseña para medir la dureza superficial de los moldes verdes de la arena y de los corazones verdes. La prueba es similar al ensayo de escala Brinell de dureza. Cuanto más blanda es la dureza de la superficie del molde, mayor es la penetración de la punta del durómetro en el molde.

Durómetro Arenas de moldeo TEC-51B
Durómetro Arenas de moldeo TEC-51B
Durómetro Arenas de moldeo TEC-51B
Durómetro Arenas de moldeo TEC-51B

Quieres comprar este u otro durómetro: Tienda

¿Qué aplicaciones son adecuadas para los ensayos de dureza UCI?

Inspección de mercancías entrantes, controles de mezcla, controles de producción, mantenimiento de componentes integrados.

Complementa los tipos tradicionales de pruebas de dureza en el laboratorio.

Superficies endurecidas, geometría compleja, recubrimientos.

Bordes de corte térmicos y cordones de soldadura.

Para cualquier situación donde las técnicas tradicionales de medición de dureza no sean posibles o útiles (propiedades de la superficie desafiantes) o donde serían demasiado lentos.

Ventajas de probar la dureza utilizando el método UCI o el durómetro Vickers

Mediciones móviles independientes de la ubicación, también capaz de funcionar en todas las direcciones dentro de espacios reducidos

Capaz de tomar medidas en objetos grandes, en posiciones de prueba difíciles y geometrías de componentes desafiantes, como en la base de los dientes de los engranajes y similares.

Mediciones rápidas y confiables (1 segundo es típico).

La medición de dureza se puede automatizar fácilmente .

Tamaño / profundidad de huella pequeña: el proceso puede considerarse no destructivo.

Resultados altamente reproducibles y menor sensibilidad incluso en el caso de huellas de asimétricas, ya que toda la superficie de contacto se incluye en los cálculos de dureza.

Fácil para alinear y ajustar de acuerdo con la aplicación de prueba prevista.

Metodo de dureza Vickers UCI

Dureza UCI ¿Qué es la dureza UCI? Tecnologia e historia.

Introducción

El método UCI (Impedancia de contacto ultrasónico) o método Vickers portatil, fue inventado por Claus Kleesattel. Y se ha utilizado en la industria de procesamiento de metales durante más de 50 años.

Uso habitual hasta hoy.

Antiguamente, estaba pensado para aplicaciones enfocadas en piezas pesadas y / o inamovibles donde los métodos de prueba tradicionales con durometros de sobremesa no podían usarse, o resultaba muy dificil.

Hoy en dia.

La preicision y repetibilidad, asi como, velocidad de aplicación, operación simple de los durometros de dureza UCI modernos, permiten su uso para mucho más que las pruebas de dureza tradicionales. Los dispositivos de prueba de dureza consisten en una sonda de medición (sonda de medición manual o motorizada) y de una consola para evaluar, guardar y comparar los valores medidos. Las pruebas se pueden realizar en todas las direcciones. Tambien en espacios reducidos y en el caso de áreas de difícil acceso o geometrías de materiales complicados.

Durñometro UCI METU1A

Funcionamiento y uso.

La sonda de medición manual se coloca a mano durante la prueba de dureza. Y luego se empuja hacia abajo sobre el material. Después de 1 segundo (habitualmente), los valores de dureza medidos se mostrarán en pantalla y se guardarán. Al guardarse los datos de medición automaticamente en memoria. El operador puede concentrarse en el posicionamiento exacto de la sonda y evaluar los resultados más tarde a su gusto. La medición de la dureza se toma una vez que se ha alcanzado la fuerza de prueba. Esta será indicada visual y acústicamente por el dispositivo. El uso de soportes de medición permite al operador lograr resultados aún más precisos, mientras aplica fuerzas de prueba más bajas.
También es posible integrar mediciones automáticas en una línea de producción. Con el fin de garantizar la calidad. Esto generalmente, implica el uso de una sonda de medición manual con un soporte especial.

Evaluación in situ con los equipos TEC MET y U2

Este tipo de dispositivos permiten evaluar los resultados de la medición in situ directamente en el dispositivo. También es posible la opción de diferenciación basada en el color y el cálculo de las desviaciones de tolerancia (umbrales) o funciones estadísticas. También es posible reevaluar los datos de acuerdo con EN ISO 18265 , DIN 50150 y / o ASTM E140 para usar con escalas de dureza predominantes como Vickers, Brinell, Rockwell y Shore.

Las mediciones también se pueden automatizar para la línea de producción.

Los durómetros UCI también permiten la automatización de mediciones en una línea de producción. Una interfaz de E / S digital permitira enviar los datos adecuadamente.

Las amplias opciones de personalización. En particular las funciones de garantía de calidad durante la producción, hacen de estos dispositivos la forma ideal de complementar los procedimientos tradicionales de prueba de dureza.

La tecnologia de tras de los durometros UCI.

El método UCI (Impedancia de contacto ultrasónico o procedimiento Vickers portatil), que se utilizó por primera vez en 1965, evalúa electrónicamente cada ensayo de dureza Vickers en una fracción de segundo y muestra los resultados digitalmente. Como con la dureza Vickers tradicional. En los ensayos, la superficie del material se expone a la punta de un penetrador con una geometría definida (= diamante Vickers) con una fuerza predeterminada.
Sin embargo, a diferencia del procedimiento tradicional, las mediciones de impedancia de acoplamiento dinámico se utilizan para medir el valor de dureza bajo carga. Para este propósito, un resonador mecánico (varilla vibrante) equipado con un penetrador en su punta se excita a vibraciones longitudinales de aproximadamente 78 kHz y se fuerza en el material de prueba. A través de este acoplamiento de materiales, surge una resistencia de contacto debajo del diamante Vickers, lo que provoca una amortiguación de la amplitud de vibración y un aumento simultáneo de la frecuencia vibratoria de manera característica. Este cambio de frecuencia se determina exactamente una vez que se ha logrado una fuerza de prueba predeterminada y la dureza Vickers se deriva inmediatamente de ella.

La frecuencia de resonancia de la varilla vibratoria aumenta a medida que la fuerza de prueba (o superficie de contacto) tiene más impacto. Si la fuerza de prueba es constante, la desviación de la frecuencia de vibración (= frecuencia diferencial Δf) de la frecuencia de espera en el aire es f0, por lo tanto, una medida indirecta de la dureza de un material. Sin embargo, la frecuencia diferencial también depende de la propiedad elástica (módulo electrónico, relación de Poisson) del resonador, el indentador y los materiales de prueba. Dado que estos parámetros generalmente no se conocen, el sistema debe calibrarse para sondas de dureza conocida (= normal, patrones de referencia). Entonces será fácil calcular la dureza a partir de la frecuencia diferencial, la fuerza de prueba y los datos de calibración.

Ensayos portatiles con durometros UCI.

La amplia gama de posibilidades de aplicación del método UCI, significa que el usuario debe prepararse para realizar las pruebas en consecuencia. Al hacerlo, es de suma importancia verificar la funcionalidad del equipo de prueba, con los patrones de prueba. Así como asegurarse de que las propiedades de los componentes y la calidad de la superficie del material a ensayar, sean adecuados para el método UCI. Esta ultima recomendacion se olvida y es muy importatnte para conseguir resultados optimos. Y no será posible comparar los resultados con los de otros procedimientos de dureza. Además, realizar una prueba de dureza UCI, a pesar de ser bastante fácil para el operador. Requiere un nivel básico de habilidades si la sonda de medición se va a utilizar manualmente. Debido a esto, siempre es recomendable comprobar si el metodo UCI u otro metodo es el mas adecuado para la aplicacion particular. Todo ello junto con el personal que usara el equpo. Para asegurarse de que el personal reciba la capacitación requerida para la medición adecuada de la dureza. Esto es importante, porque el operador es una parte fundamental de los ensayos de dureza. Y requiere comprender cómo utilizar una herramienta de medición de precisión.

Ventajas del uso de los durómetros UCI